Un apunte contable, fechado el 1 de febrero de 2020 y extraído de los registros del fideicomiso Aircraft Guarantee Corporation, ha desatado un terremoto político en Argentina. Según documentos de la fiscalía del Distrito Este de Texas, José Luis Espert —diputado nacional de La Libertad Avanza y candidato a la reelección por Buenos Aires— habría recibido 200.000 dólares de una red liderada por Federico “Fred” Machado, un empresario actualmente detenido en Argentina con pedido de extradición a Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.
Espert gravemente comprometido
Estos documentos, que forman parte de un expediente de 95 páginas, fueron presentados ante la Justicia argentina por el dirigente social Juan Grabois. La revelación, realizada por el diario Perfil, confronta la imagen pública de Espert, un economista que built su carrera en la defensa del liberalismo y la crítica a la «casta». La noticia confirma además la gravedad del vínculo de Espert con Machado, que había tomado estado público hace ya un tiempo.
Los 200.000 dólares aparecen como una mínima parte de un vasto océano de fondos ilícitos. Según las autoridades texanas, la red de Machado movilizó cientos de millones de dólares a través de fraudes aeronáuticos y empresas pantalla, facilitando el transporte de cocaína desde Sudamérica hacia México y Centroamérica.